El papa Francisco nombra al obispo de Tucson Edward J. Weisenburger como arzobispo de Detroit

Primary Contact: Mary Henige | (313) 237-5943
Secondary Contact: Michelle St. Pierre | (313) 805-1408
proffice@aod.org

El santo padre nombra al obispo Weisenburger como el sexto arzobispo de Detroit, acepta la renuncia del arzobispo Allen H. Vigneron

El papa Francisco ha nombrado al obispo Edward J. Weisenburger (biografía), actual obispo de la diócesis de Tucson, como el sexto arzobispo de Detroit. El arzobispo electo sucede al arzobispo Allen H. Vigneron, quien ha servido a la arquidiócesis desde 2009.

El nuevo arzobispo será instalado en una ceremonia en la Catedral del Santísimo Sacramento el 18 de marzo. En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre la liturgia de la instalación. Tras su instalación, el arzobispo Weisenburger comenzará su tarea como pastor principal de la diócesis católica más grande de Michigan, la cual reúne a más de 900,000 católicos y 213 parroquias.

Según lo exige la ley de la Iglesia, el arzobispo Vigneron presentó su renuncia al santo padre cuando cumplió 75 años el 21 de octubre de 2023. El papa Francisco lo ha nombrado administrador apostólico de Detroit hasta la instalación del arzobispo electo Weisenburger.

El arzobispo Vigneron presentará al arzobispo electo Weisenburger en una conferencia de prensa de 10-10:45 a.m. el 11 de febrero en el Seminario Mayor del Sagrado Corazón. Debido a las limitaciones de espacio en el Sagrado Corazón, la conferencia de prensa también se transmitirá en directo en aod.org/archbishop-elect.

El arzobispo electo Weisenburger comentó sobre el anuncio:

“La arquidiócesis de Detroit es una Iglesia impregnada de una rica historia, ministerios vibrantes y conocida por un clero comprometido con una gran pasión por la evangelización. Me siento honrado de ser llamado a servir a una Iglesia tan noble. A pesar del desafío de dejar mi feliz hogar en la diócesis de Tucson, le prometo todo lo que tengo a la gente buena de la arquidiócesis de Detroit”, el arzobispo electro Weisenburger dijo. “Estoy excepcionalmente agradecido al arzobispo Vigneron por la calidez, amabilidad y motivación que me expresó inmediatamente después de enterarse de mi nombramiento. Su generosa garantía de una cálida bienvenida y su deseo de ayudarme fraternalmente es una verdadera bendición. Espero que su retiro esté marcado por muchos años, una salud robusta y abundantes bendiciones”.

El arzobispo Vigneron ofreció su apoyo al nuevo arzobispo de Detroit:

“En nombre de todo el pueblo de Dios en la arquidiócesis de Detroit, y en el mío propio, doy una calurosa bienvenida al arzobispo Weisenburger a su nuevo hogar”, dijo el arzobispo Vigneron. “Le ofrezco la seguridad de nuestro apoyo devoto mientras llega aquí para asumir la misión que le ha encomendado nuestro santo padre, el papa Francisco”.

El arzobispo electo Weisenburger fue ordenado sacerdote el 19 de diciembre de 1987. Desempeñó diversos cargos en la arquidiócesis de la Ciudad de Oklahoma, entre ellos los de vicecanciller, vicario judicial adjunto y vicario general, al tiempo que participaba en ministerios parroquiales y penitenciarios. Fue nombrado obispo de Salina, Kansas, por el papa Benedicto XVI en 2012 y más tarde se convirtió en obispo de Tucson en 2017, nombrado por el papa Francisco. El arzobispo electo Weisenburger ha desempeñado funciones de liderazgo en la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Administradores de Personal Eclesiástico y Vida Rural Católica y es miembro de los Caballeros de Colón y de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén

Con el anuncio del nombramiento del arzobispo electo Weisenburger, el arzobispo Vigneron asume el cargo de administrador apostólico y arzobispo emérito de Detroit, compartiendo este último título con el cardenal Adam J. Maida, quien dirigió la arquidiócesis de Detroit desde 1990 hasta su jubilación en 2009.

Me considero bendecido por Dios, mucho más de lo que merezco, por haber servido durante estos últimos dieciséis años como pastor principal de la arquidiócesis”, dijo el arzobispo Vigneron, al reflexionar sobre su ministerio. “Ha sido la alegría de mi vida dirigir esta Iglesia local en respuesta al mandato del Señor de compartir su Buena Nueva de salvación”.

Ordenado sacerdote de la arquidiócesis de Detroit en 1975, el reverendísimo Allen H. Vigneron sirvió primero como obispo auxiliar en Detroit de 1996 a 2003 y como obispo de Oakland, California, de 2003 a 2009. Fue nombrado arzobispo de la arquidiócesis de Detroit por el papa Benedicto XVI el 5 de enero de 2009. En noviembre de 2016, el arzobispo Vigneron dirigió un Sínodo durante el cual más de 400 participantes (clérigos, religiosos y laicos) se reunieron para orar, compartir y discernir un plan para renovar la Iglesia en Detroit. El fruto de esos esfuerzos fue la carta pastoral del arzobispo Vigneron, Haz Llegar el Evangelio, publicada en la Solemnidad de Pentecostés de 2017. En esta carta, el arzobispo Vigneron entregó la ruta para la transformación misionera de la arquidiócesis de Detroit. Este documento fundacional es el depositario de las gracias del Sínodo 16 que permite que el trabajo de hacer llegar al Evangelio en el sudeste de Michigan avance con confianza, enfoque y determinación.

La arquidiócesis de Detroit fue establecida por el papa Gregorio XVI en 1833 como diócesis de Detroit y fue elevada a arquidiócesis por el papa Pío XI en 1937. Hoy en día, la arquidiócesis abarca 3,903 millas cuadradas de seis condados en el sudeste de Michigan: Lapeer, Macomb, Monroe, Oakland, St. Clair y Wayne. Hay más de 900,000 católicos que se identifican como tales en la arquidiócesis de Detroit, a los que sirven 213 parroquias y 81 escuelas primarias y secundarias.

###